Mi hijo tiene miopía, ¿debo ponerle gafas?. Es normal que existan reticencias por parte de los padres a la hora de poner gafas a sus hijos.
Si es por motivo estético, tiene fácil solución ya que existen gran variedad de lentillas y se pueden utilizar desde edades muy tempranas.
Si la duda viene por saber si hace o no lo mejor para su hija, la cosa cambia; está haciéndose una buena pregunta que puede que se lo agradezcan más adelante.
Lo primero es descartar problemas tales como la ambliopía (ojo vago), estrabismo o miopía magna. Si existe algún problema de los citados anteriormente nos encontramos ante casos que hay que estudiar de manera individualizada por un buen oftalmólogo y optometrista.
Una vez descartados dichos problemas debemos preguntarnos si estamos ante una miopía funcional. Las miopías funcionales pueden ser escolares o laborales, principalmente se diferencian en la edad del paciente y son una adaptación al medio.
Explicándolo de otra manera, no tiene nada que ver una miopía que aparece en torno a los 2-6 años con una potencia de 2 a 5 dioptrías, que miopías que aparecen a partir de los 6 -7 años con una potencia baja (0.50-1.00) y que va incrementando con la edad.
En el primer caso nos encontramos ante una miopía fisiológica determinada por la longitud del ojo, la potencia del cristalino y de la córnea.
En el segundo caso es probable que nos encontremos ante una miopía funcional provocada por la adaptación al medio, es decir, a trabajar en visión cercana de manera constante. Este es el mejor momento de empezar un tratamiento de control de la miopía.
La visión en cerca requiere un esfuerzo por parte del cristalino, este esfuerzo constante y repetido, el estrés general del día y las condiciones particulares de cada persona, impiden al cristalino relajarse cuando tiene que enfocar de lejos, generando visión borrosa…
La visión borrosa en lejos se puede confundir con una miopía y corregirla mediante gafas sin hacer las pruebas pertinentes. Una vez corregida la miopía el ciclo comienza de nuevo…
Te has preguntado alguna vez:
¿Por qué ves mejor a la vuelta de vacaciones?
¿Por qué la visión fluctúa y ves peor la televisión unos días u otros?
Esfuerzo visual en cerca, estrés muscular en espalda y cuello, estrés mental, falta de ejercicio, no salir al campo (estimula la visión lejana y la retina periférica) … Todos estos factores son aliados de la progresión miópica.
Cada caso tiene que ser estudiado por un óptico optometrista cualificado, piensa antes de tomar una decisión rápida, siempre hay tiempo para poner gafas
También te puede interesar:
El trabajo hecho con mimo necesita tiempo…
PIDE TU CITA PERSONALIZADA