Como ya comentamos en posts anteriores la Presbicia  o vista cansada es una condición ocular en la que el ojo es incapaz de enfocar objetos cercanos. Suele aparecer entre los 40-45 años y se debe a una pérdida de elasticidad por parte del cristalino.

¿Qué son las lentes progresivas?

Son lentes que tienen una graduación progresiva de lejos a cerca y permiten la visión a cualquier distancia simplemente variando la posición de cabeza-ojos.

De este modo, la parte inferior de la lente está graduada para visión de cerca, la parte central está graduada para la visión intermedia y la superior para visión de lejos.

Las gafas progresivas son ideales para personas que sufren de presbicia combinada con algún otro tipo de defecto visual, como miopía, hipermetropía o astigmatismo, porque corrigen todo con las mismas lentes. Por supuesto, también las pueden usar personas que tienen presbicia solamente.

¿Cómo funcionan?

Puede que parezca complejo al principio, y hasta puede que pienses: pero, ¿por dónde miro?

El funcionamiento es muy sencillo, se trata de hacer coincidir la mirada con el punto correspondiente a la zona que quieres enfocar: mira por la parte superior de la lente para ver de lejos (de frente, como hacemos al mirar el horizonte), por la parte inferior para ver de cerca (como hacemos instintivamente cuando queremos leer, que bajamos la mirada).

¿Qué tipo de lentes progresivas existen?

Existen principalmente dos tipos de lentes progresivas

  • Progresivos de fabricación estándar.
  • Progresivos de fabricación digital, que se conocen como de alta gama.

La diferencia fundamental reside en la amplitud de los campos visuales que consiguen, y en la calidad de la visión.

Las lentes fabricadas digitalmente, con tecnología freeform, logran mayores campos visuales y una progresión más suave y confortable. Además, se reducen significativamente las zonas difusas laterales.

¿Es fácil adaptarse a unas gafas progresivas?

En el éxito de tu adaptación intervendrán distintos factores. Unos dependerán de ti -tu carácter, expectativas, tu disposición y motivación frente al uso de las nuevas gafas…- y otros están en manos del correcto trabajo del óptico especialista que debe evaluar tanto tus necesidades de corrección como tu situación personal.

Casi todos los pacientes disfrutan de una gran comodidad visual y una rápida adaptación a las lentes progresivas

En ocasiones el problema de adaptación se debe a un ajuste incorrecto de las gafas y podremos corregirlo en un momento. En Óptica Salinas ofrecemos 60 días de adaptación.

¡Ven a vernos!

El trabajo hecho con mimo necesita tiempo…

PIDE TU CITA PERSONALIZADA