Gafas para daltónicos

Mar 7, 2017

Se venderán por 2.300 euros a partir de Diciembre de 2017. La compañía española Eyesynth ha desarrollado unas gafas especiales con 3D y un ‘software’ que convierte información espacial y visual en audio para que una persona ciega pueda manejarse mejor en los espacios e identificar objetos con un rango de movimiento mayor.El CEO de la compañía, Antonio Quesada, ha mostrado dicha tecnología, que todavía está en fase de pruebas, durante el Mobile World Congress (MWC) que se celebra en Barcelona, donde explicó que a través de unas cámaras integradas en las gafas y un chip que han diseñado, “reconstruimos todo lo que tenemos alrededor en 3D, machacamos todos los datos y los convertimos en un flujo de audio”.

“Reconstruimos todo lo que tenemos alrededor en 3D, machacamos todos los datos y los convertimos en un flujo de audio”.

Así, Quesada explicó a Servimedia que dicho flujo de sonido no son palabras describiendo lo que hay delante en cada momento, sino que “emite un ruido, un sonido abstracto, que aumenta de intensidad cuanto más cerca está el obstáculo”. “Esta señal de audio no es verbal, por lo que se trata de un producto universal en términos de idioma, lo que lo hace utilizable en cualquier país”,subrayó el CEO de Eyesynth. Uno de los principales avances es que la información llega al usuario a través de auriculares cocleares, transmitiendo el sonido a través del hueso coclear, lo que permite liberar el canal auditivo, mejorando la seguridad del usuario y rebajando el cansancio auditivo. Quesada manifestó que dicho dispositivo, que cuenta con entre ocho y diez horas de autonomía, estará a la venta a partir del próximo día 17 de Diciembre con un precio de unos 2.300 euros, priorizando “de momento” su venta en España, Reino Unido, y a través de su página web.Además, explicó que tanto la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE) en España, como ‘BlindVeterans’ (Veteranos ciegos) en Reino Unido, “han mostrado interés en el proyecto y en cómo Eyesynth puede ayudar a miles de personas en todo el mundo, no solo facilitando la vida a los invidentes sino también personas con baja visión”.

“Emite un ruido, un sonido abstracto, que aumenta de intensidad cuanto más cerca está el obstáculo”.“Esta señal de audio no es verbal, por lo que se trata de un producto universal en términos de idioma, lo que lo hace utilizable en cualquier país”

En este sentido, cabe recordar que según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en España hay alrededor de 75.000 personas ciegas y 925.000 con una discapacidad visual importante. En el mundo, 285 millones de personas tienen discapacidad visual, de las que 39 millones de ellas son ciegas (0,7% de la población mundial) y 246 millones presentan baja visión. Quesada señaló que Eyesynth dotará, además, de mayor seguridad a las personas ciegas, ya que, en la actualidad, “el bastón permite solo detectar elementos simplemente a un metro de distancia y que estén por debajo de la cintura, mientras que las gafas comienzan a avisar al usuario a una distancia de seis metros”.“Esto evitará que las personas ciegas o con bajos niveles de visión tropiecen con los problemas cotidianos con los que se pueden encontrar todos los días en cualquier lugar, como andamios, obras, vehículos parados, o cualquier otro elemento por pequeño que sea”, aseveró. Además resaltó que las gafas se pueden regular para detectar elementos más cercanos, como un vaso o una botella de agua si el usuario se encuentra por ejemplo cenando en un restaurante. Otra de las novedades que presenta este proyecto es que Eyesynth perimte a los usuarios reconocer y ubicar a familares, amigos o personas conocidas que pasen cerca de donde se encuentra con sus gafas. Así, según explicó el CEO de la compañía, “las gafas reconocerán a los contactos que tenga el usuario guardados en la tarjeta SIM del telefóno y le avisarán de su presencia y de si se acerca hacia nosotros o no”.


Fuente: www.lainformacion.com

El trabajo hecho con mimo necesita tiempo…

PIDE TU CITA PREVIA

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Qué son las cataratas?

¿Qué son las cataratas?

La catarata es el proceso natural de envejecimiento del cristalino, que progresivamente pierde la transparencia con el paso de los años. El cristalino es una lente biconvexa que se encuentra suspendida entre el iris y el humor vítreo, está sujeto por sus bordes...

leer más
Deporte y lentes de contacto

Deporte y lentes de contacto

Las lentes de contacto nos liberan de muchas de las incomodidades diarias asociadas al uso de gafas, pero esto es aún más evidente sobre todo cuando practicamos deporte. Sea cual sea el nivel de práctica deportiva, las lentes de contacto proporcionan una solución...

leer más

El trabajo hecho con mimo necesita tiempo…

PIDE TU CITA PERSONALIZADA