¿Afecta la visión en el rendimiento escolar de mi hijo?

Sep 5, 2017

Visión y rendimiento escolar

Muchos padres y madres caemos en el error de descartar problemas visuales ante un:

  • sobreesfuerzo para realizar las tareas
  • falta de iniciativa para leer o realizar los deberes
  • poca capacidad de concentración pese a ponerse por sí solo a estudiar

En el fondo nos extraña… “tanta inteligencia tan poco rendimiento” (Pilar Vergara).

Es normal descartar problemas visuales, ya que en tantas revisiones nos han dicho que ve estupendamente, vamos como un lince…

El sistema visual además de por la agudeza visual,  depende de varias habilidades más, como son:

  • Movimientos oculares: sean seguimientos o a saltos (imprescindible para la lectura)
  • Acomodación: capacidad de enfoque lejos-cerca. Primero es tener fuerza de enfoque, luego poder mantener dicha fuerza sin fatiga y tercero utilizarla correctamente, todo ello tras un aprendizaje autodidacta.
  • Vergencias: capacidad de juntar los ojos. Una tontería, ¿no?

Aquí os propongo un sencillo juego para hacer en familia, ponga un lápiz en vertical separado  unos 25 cm de la nariz de su hijo, a la altura de los ojos y centrado entre ellos. Acérquelo despacio hacia la nariz y pídale que siga el lápiz con los ojos mientras usted lo acerca, el niño tendrá que dar la orden de “molesto” si nota alguna sensación incomoda o la orden de “doble” si ve doble el lápiz.  Repita esta acción 3 veces seguidas con calma para estudiar la evolución de la prueba tras un “trabajo continuado”.

Si el niño..

  • Dice que ve doble a 20 o 15 cm, que es muy usual.
  • No lo dice pero usted se da cuenta que un ojo se desvía (visión doble)
  • Nota molestia al mirar el lápiz a 15 cm
  • Echa la cabeza hacia atrás o se enrojecen los ojos…

¿Qué rendimiento de trabajo en cerca cree que puede tener su hijo?

  • Visión periférica y su relación con la central
  • Binocularidad: alineación de los ejes visuales a lo largo del día (nadie tiene una alineación perfecta)
  • Visión estereoscópica (3D)
  • Fijación

Toda esta información recogida por el sistema visual es conducida al cerebro para su procesamiento visual que se puede resumir en diferentes habilidades:

  • Discrimación visual
  • Memoria visual
  • Relaciones visuoespaciales
  • Constancia de forma
  • Figura fondo
  • Cerramiento visual

Además de lo citado anteriormente se sabe que la visión está presente en más de 35 áreas cerebrales influenciando y siendo parte activa de la:

  • Memoria
  • Equilibrio
  • Cálculo de velocidades
  • Cálculo de distancia
  • Localización espacial
  • Integración del esquema corporal
  • Director de movimientos corporales

El trabajo hecho con mimo necesita tiempo…

PIDE TU CITA PREVIA

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Qué son las cataratas?

¿Qué son las cataratas?

La catarata es el proceso natural de envejecimiento del cristalino, que progresivamente pierde la transparencia con el paso de los años. El cristalino es una lente biconvexa que se encuentra suspendida entre el iris y el humor vítreo, está sujeto por sus bordes...

leer más
Deporte y lentes de contacto

Deporte y lentes de contacto

Las lentes de contacto nos liberan de muchas de las incomodidades diarias asociadas al uso de gafas, pero esto es aún más evidente sobre todo cuando practicamos deporte. Sea cual sea el nivel de práctica deportiva, las lentes de contacto proporcionan una solución...

leer más

El trabajo hecho con mimo necesita tiempo…

PIDE TU CITA PERSONALIZADA